XAMPP es una herramienta, sencilla y gratuita, para instalar un servidor web en nuestro ordenador. Esto nos permitirá hacer una página web, realizar pruebas o simplemente aprender cómo funciona WordPress, Joomla o cualquier CMS. Creo que Xampp y WampServer son los mejores servidores que podemos instalar en nuestro ordenador. En este artículo vamos a tratar de explicar que es XAMPP, como se instala, como iniciarlo y haremos una pequeña comparativa con WampServer.
¿Qué es XAMPP?
XAMPP es un paquete de software libre que proporciona una instalación rápida y sencilla de un servidor local. Su nombre proviene de la combinación de varias tecnologías:
- X: hace referencia a que es un servidor multiplataforma. Hay versiones para Windows, Linux y macOS.
- A: Apache, el servidor web que permite servir páginas a través de HTTP.
- M: MySQL/MariaDB, que es el servidor de gestión de las bases de datos.
- P: PHP, el lenguaje de programación del lado del servidor.
- P: Perl, otro lenguaje de programación que también está incluido.
La idea detrás de XAMPP es tener todas estas herramientas imprescindibles en un solo paquete. El objetivo es facilitar mucho la configuración y permitir a los desarrolladores centrarse en la creación de sus proyectos y no en cómo se configura.
¿Para qué sirve XAMPP?
XAMPP se utiliza principalmente como servidor web creando un entorno de desarrollo en local. Algunas de sus aplicaciones más comunes son:
- Desarrollo y pruebas: Permite a los programadores probar sus aplicaciones web sin necesidad de un servidor en línea. Esto es especialmente útil para hacer pruebas, comprobar y eliminar errores y realizar modificaciones sin afectar un sitio que esté en producción.
- Aprendizaje: Para los usuarios que quieran aprender cómo utilizar un CMS o desarrollar una página web. XAMPP ofrece una manera segura de aprender sobre servidores, bases de datos y lenguajes de programación como PHP y Perl. Además, XAMPP viene con herramientas útiles como phpMyAdmin, que facilita la administración de bases de datos de manera gráfica y amigable.
¿Cómo instalar XAMPP?
La instalación de XAMPP es un proceso bastante sencillo. A continuación, te dejo una guía paso a paso:
Descargar el instalador: Puede descargar el instalador desde la página oficial de XAMPP en Apache Friends. XAMPP está disponible para Windows, Linux y macOS. Debe de descargar la versión adecuada de pendiendo de su sistema operativo.
Ejecución del instalador:
Una vez descargado el archivo debe de ejecutarlo. Quizás el sistema operativo le pida permisos de administrador para instalar el software. Verá la primera pantalla de la instalación de XAMPP:
Selección de componentes.
Puede personalizar los diferentes componentes para hacer la instalación. Lo habitual es mantener lo que está seleccionado por defecto y que incluye lo que se suele utilizar: Apache, MySQL/MariaDB, PHP y phpMyAdmin. No obstante, puede personalizar según sus necesidades:
Lo siguiente es seleccionar la ruta de instalación. Aconsejo no cambiar la ruta por defecto:
Por último, el idioma de instalación. Este punto no está muy trabajado. Tenemos para elegir inglés o alemán:
Y ya la última ventana antes de copiar los archivos:
Cuando pulsemos sobre Next empezará a copiar archivos:
Finalización de la instalación: Hay que esperar a que el instalador termine de copiar los archivos. Cuando concluya tendrá XAMPP listo para usarse.
¿Cómo se inicia XAMPP?
No sé muy bien el motivo, pero a veces deja creado un icono en el escritorio que se llama XAMPP Control Panel y otras veces no. Si no lo tuviese puede crearlo accediendo a la carpeta c:\xampp
. El archivo que inicia el panel de control es: xampp-control.exe
Una vez lo ejecute, se iniciará XAMPP y verá el panel de control. En este panel se gestionan los servicios incluidos, como Apache y MySQL.
Iniciar los servicios: Para arrancar su servidor local, haga clic en el botón “Start” junto a Apache y MySQL.
Cada vez que quiera utilizar XAMPP tiene que abrir el panel de control y pulsar sobre los servicios que quiere tener disponibles o utilizar. Para no tener que hacer esto, tiene posibilidad de convertir los servicios en servicios del sistema para que cuando inicie Windows ya estén disponibles sin hacer nada más. Lo puede hacer haciendo clic en la primera columna que pone «Service».
Si todo está configurado correctamente, verá que los servicios cambian a color verde. Esto indica que están funcionando sin problemas.
Verificación. Para comprobar que Apache esté funcionando correctamente, abra su navegador y escriba: http://localhost/
o http://127.0.0.1
en la barra de direcciones. Debería de ver la página de bienvenida de XAMPP, lo que confirma que el servidor web está funcionando:
Uso de phpMyAdmin: Si necesita administrar sus bases de datos, puedes acceder a phpMyAdmin a través de esta ruta: http://localhost/phpmyadmin/
o http://127.0.0.1/phpmyadmin
. Desde allí podrá crear, modificar y gestionar sus bases de datos.
Comparativa entre XAMPP y WampServer
Aunque ambos programas tienen propósitos similares, existen algunas diferencias que deben de tener en cuenta:
Compatibilidad del sistema operativo:
- XAMPP es multiplataforma. Está disponible para utilizar en Windows, Linux y macOS.
- WampServer sólo está disponible para Windows.
Facilidad de instalación y configuración:
- XAMPP es conocido por su rápida instalación y lo simple de su configuración inicial.
- WampServer también es bastante fácil de instalar. Su panel de control puede ser menos intuitivo en comparación con el panel de control de XAMPP.
Flexibilidad y componentes adicionales:
- XAMPP incluye componentes adicionales como Perl y herramientas como FileZilla y Mercury, lo que puede ser útil para usuarios que requieren una suite más amplia de herramientas.
- WampServer se enfoca principalmente en Apache, MySQL y PHP, ofreciendo una configuración más optimizada para estos componentes.
Cambio entre versiones de PHP, MySQL o phpMyAdmin:
- XAMPP. Si por cualquier motivo necesita cambiar de versión de PHP, MySQL o phpMyadmin, tiene que desinstalar XAMPP o bien cambiar el nombre de la carpeta, descargar una versión del instalador más antiguo y volver a hacer la instalación. Si es verdad que se pueden tener diferentes XAMPP instalados, cada uno con un nombre de carpeta distinta.
- WampServer: En este punto WampServer es muy superior a XAMPP. Con WampServer sólo hay que descargarse el paquete de la versión PHP, MySQL o phpMyadmin que se quiera instalar y se añadirá a la que tengamos ya existente. Desde un desplegable se puede elegir que versión se quiere utilizar.
Comunidad y soporte:
- Ambos programas cuentan con una amplia comunidad y buena información disponible online. Quizás, XAMPP, como está disponible también para Linux y macOS pueda tener más información o recursos disponibles en línea.
Si necesita, en su servidor web local, tener capacidad para tener almacenadas páginas web antiguas y nuevas, es mejor opción WampServer debido a que una sola instalación puede contener diferentes versiones de PHP, MySQL y phpMyAdmin.
Pueden descargar versiones más antiguas de XAMPP siempre desde el sitio oficial de descargas.
Conclusión
Tanto si es un desarrollador profesional como si está dando sus primeros pasos en el mundo del desarrollo web o simplemente quiere aprender cómo utilizar un CMS, tanto XAMPP como WampServer son buenas alternativas. Tiene disponible un guía completa sobre WampServer.
La elección entre uno u otro depende en gran medida de necesidades específicas y del sistema operativo a utilizar. En cualquier caso, ambas soluciones, le ayudarán a desarrollar o experimentar la creación de sus páginas web.
En mi caso en concreto, necesito poder cambiar entre versiones de PHP a menudo. Principalmente por dos motivos: poder iniciar en local un CMS antiguo y transformarlo a una versión moderna y por otro lado poder hacer pruebas de código en diferentes versiones de PHP. No obstante, tengo instalado varios XAMPP en la retaguardia. Siempre es bueno tener un plan B.
Espero que este artículo le haya resultado útil y le ayude a comprender que es XAMPP, como instalarlo y como utilizarlo.