Si alguna vez ha querido saber la temperatura de su procesador, la velocidad de los ventiladores o el voltaje de la tarjeta gráfica, Open Hardware Monitor es una herramienta que puede ayudarle. Es un software ligero, fácil de usar y completamente gratuito, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para usuarios domésticos como para técnicos que quieren supervisar el rendimiento de su ordenador.
En este artículo, le explicamos qué es, quién lo creó, qué puedes hacer con él y en qué se diferencia de HWMonitor.
¿Qué es Open Hardware Monitor?
Open Hardware Monitor es un programa gratuito y de código abierto que permite supervisar diferentes sensores de hardware en su ordenador. Puede mostrar información en tiempo real sobre la temperatura del procesador y la tarjeta gráfica, el uso de la memoria, las velocidades de los ventiladores, los voltajes, etc.
Al ser un software de código abierto, cualquiera puede revisar y mejorar su código o adaptarlo a sus necesidades. Es una excelente alternativa a otras herramientas de control de hardware de pago o que incluyen publicidad.
¿Quién creó y mantiene Open Hardware Monitor?
Este software fue desarrollado originalmente por Michael Möller, quien lo lanzó como un proyecto de código abierto. Con el tiempo, otros desarrolladores han contribuido a su mejora y actualización. Aunque el desarrollo oficial se ha ralentizado en los últimos años, la comunidad sigue utilizándolo y ofreciendo soporte a través de foros y repositorios en línea.
¿Qué se puede hacer con Open Hardware Monitor?
Open Hardware Monitor es muy útil para usuarios que desean conocer el estado de su hardware en tiempo real. Algunas de sus principales funciones son:
- Control de temperatura: Puede ver las temperaturas del procesador, la tarjeta gráfica y otros componentes.
- Velocidad de los ventiladores: Permite comprobar si los ventiladores están funcionando correctamente y a qué velocidad.
- Voltajes y consumo de energía: Muestra los valores de voltaje de la CPU y la GPU.
- Uso de CPU y memoria RAM: Proporciona información sobre el porcentaje de uso del procesador y la memoria disponible.
Diferencias entre Open Hardware Monitor y HWMonitor
Si bien Open Hardware Monitor y HWMonitor tienen funciones similares, existen algunas diferencias clave:
- Código abierto vs. software propietario: Open Hardware Monitor es completamente gratuito y de código abierto, mientras que HWMonitor es un software propietario con una versión gratuita y otra de pago.
- Actualizaciones: HWMonitor recibe actualizaciones más frecuentes, mientras que Open Hardware Monitor ha tenido menos desarrollo reciente.
- Compatibilidad: HWMonitor tiene mejor compatibilidad con hardware más reciente, mientras que Open Hardware Monitor podría no reconocer sensores de los últimos procesadores y tarjetas gráficas.
Conclusión
Open Hardware Monitor es una excelente opción si busca una herramienta gratuita y sin restricciones para monitorear el hardware de su ordenador. Aunque su desarrollo no es tan activo como antes, sigue siendo una alternativa funcional y confiable. Si necesita compatibilidad con hardware muy moderno, HWMonitor puede ser una mejor opción, pero si prefiere software de código abierto, Open Hardware Monitor sigue siendo una gran alternativa.
Si le interesa probarlo, puedes descargarlo desde la página oficial de Open Hardware Monitor, no necesita instalación. Tan sólo descargar, descomprimir y ejecutar.