Saltar al contenido

MS-DOS: El motor de los primeros ordenadores.

MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) fue el sistema operativo más importante en la década de 1980 y hasta mediados de los 90. Fue usado de manera masiva hasta que Windows hizo su aparición en los años 90. Actualmente se conserva parte de su estructura en las tareas básicas de los sistemas operativos de Microsoft.

Historia del MS-DOS.

MS-DOSMS-DOS nació en 1980 cuando IBM encarga a Microsoft el crear un sistema operativo para ordenadores personales IBM PC. Para crear MS-DOS, Microsoft compró los derechos de QDOC (Quick Disk Operating System) a 86-DOC que fue realizado por Tim Paterson. De esta manera Microsoft se pudo poner a realizar el sistema y cumplir con las exigencias de IBM. Llegados a un punto, Microsoft tuvo que contratar al mismo Tim Paterson para realizar el trabajo.

En 1981 se comienza oficialmente el desarrollo de MS-DOS y en 1982 haría aparición la MS-DOS 1.0.

Características principales del MS-DOS.

Entre las diversas características que podemos notar del MS-DOS tenemos que:

  • Se debe instalar en un disco duro.
  • Se inicia con 3 archivos: MSDOS.SYS, IO.SYS y COMMAND.COM.
  • El funcionamiento se encuentra basado en la interfaz de la línea de comandos.
  • Al redactar comandos, se presiona la tecla de “Enter” y se ejecuta.
  • Con su modalidad por lotes va a desarrollar la ejecución de la secuencia y se almacena con la extensión .BAT.
  • La interfaz carece de interfaz gráfica.

Al no poseer una interfaz atractiva para los usuarios, poco a poco fue perdiendo popularidad. Incluso se ha “camuflado” en otras versiones de Windows a pesar de seguir activo.

Iniciando MS-DOS

¿Cuáles son las diferentes versiones que se hicieron?.

En primera instancia tenemos la versión base: MS-DOS 1.0  y que hemos comentado, se presentó presentado en 1981. Las siguientes versiones que le siguieron fueron la MS-DOS 1.1 y la 1.25. Curiosamente, la segunda versión y la que estaba completa se publicó en 1983 bajo el código de MS-DOS 2.0.

Discos instalación MS-DOS 1.0

Han sido en total 8 versiones a lo largo de casi dos décadas que nos ha acompañado:

  • MS-DOS 1.0. Año 1981.
  • MS-DOS 1.1. Año 1982.
  • MS-DOS 1.25. Año 1982.
  • MS-DOS 2.0. Año 1983.
  • MS-DOS 3.0. Año 1984.
  • MS-DOS 3.30. Año 1987.
  • MS-DOS 4.0. Año 1988.
  • MS-DOS 5.0. Año 1991.
  • MS-DOS 5.2. Año 1992.
  • MS-DOS 6.0. Año 1993.
  • MS-DOS 6.22. Año 1994.
  • MS-DOS 7.0. Año 1995.
  • MS-DOS 8.0. Año 2000.

Discos instalación versión 6.22

Sistema operativo monousuario del MS-DOS.

Tiene un sistema que solo puede ejecutar un usuario y a su vez sólo ejecuta una tarea. De forma que la comunicación del usuario con su interfaz se produce de dos formas: interactivas y por lotes.

Conociendo un poco la estructura del sistema.

Posee funciones de kernel básicas, pero no entrantes, es decir, pueden ser usadas por un programa a la vez. A excepción de algunos programas TSR que sí permiten multitareas. Aunque se entra en conflicto cuando el proceso requiere de un kernel no reentrante y este no pasa a ser interrumpido por otro hasta que haya culminado su tarea.

Proceso instalación versión 6.22

Importancia que posee el MS-DOS.

Este ha sido un sistema operativo que sirvió para sentar las bases de operación para el PC que conocemos actualmente. Esto se debe a que nos presenta una línea de comandos escritos y símbolos que representan el lenguaje de la máquina y nos permite conectar de manera correcta con diversas funciones y características.

¿Qué opina de este artículo?.

Valore este artículo de 1 a 5 estrellas.

Valoración: 5 / 5. Total votos recibidos: 3

Sin votos. ¿Quiere ser la primera persona en votar este artículo?.