El Intel 80386 o también conocido como i386 o 386, fue el microprocesador empleado en muchos ordenadores personales desde mediados de los años 1980 hasta principios de los 90. Aunque Intel creó este procesador antes, no se lanzó al mercado debido a que los costos de producción lo habrían hecho poco rentable. En este artículo repasaremos un poco sobre la historia del Intel 80386.
Los primeros pasos en la historia del Intel 80386.
Diseñado y fabricado por Intel, este procesador fue lanzado el 16 de octubre de 1985. En un principio esta fecha no se tenía contemplada ya que la empresa consideraba que los costos de su producción no les parecía rentable.
De forma curiosa, las placas base para los ordenadores que iban a funcionar con el i386 también eran muy costosas, con el paso del tiempo su diseño fue mucho más racional.
En mayo de 2006 Intel anunció que su fabricación terminaría a finales del 2007. Aunque este procesador se quedó obsoleto como CPU personal, Intel lo ha seguido fabricando para tecnología aeroespacial y para otros tipos de sistemas.
La evolución importante que promovió el Intel 80386.
Este procesador logró que fuese fácil la implementación de sistemas operativos que usan memoria virtual gracias a la arquitectura de 32 bits y la traslación de páginas que promovía.
Como dato curioso, gran parte de las aplicaciones que se basaron para ordenadores con procesadores i486 funcionan en un i386. ¿Por qué? Esto se debe a que el cambio en el conjunto de instrucciones ha sido muy poco.
Variantes que tuvo este procesador en su historia.
Intel fue otorgando variantes, cada una con sus adaptaciones y aplicaciones funcionales:
- 80386SX. Una versión económica y que se comunicaba por medio del bus externo de 16 bits. Esto permitía actualizar los ordenadores de 286 a 386 sin que tuvieses que cambiar la placa.
- 80386SL. Versión alternativa para portátiles. Ofrecía un mejor rendimiento a nivel de batería.
- 80376 (Versión embebida del 80386SX) y el 80386EX tuvieron versiones para sistemas de telecomunicación y aplicación aeroespacial.
El 80386EX ha sido utilizado en el Telescopio espacial Hubble.
La importancia comercial de este procesador.
El i386 fue de vital importancia para Compaq ya que sentaría las bases de ser el primer procesador en disponibilidad que surgía de una misma fuente. Eran muchos los fabricantes de circuitos integrados pero la dificultad en la elaboración era poco fiable y esto hacía que hubiese más competencia en la creación de procesadores.
Esto sumado a que Intel tomó la decisión de seguir usando procesadores anteriores, dio pie a que Compaq tuviera más control sobre el diseño no licenciado del i386 y obtuviese mejores beneficios. De ello surgió el Compaq Deskpro 386 que también tuvo su papel fundamental y estableció a Intel como proveedor de componentes.
Lo que se consiguió con estos pasos oportunos fue que Intel monopoliza la arquitectura del i386 que no fue rota hasta que AMD hizo gala del Am386 en marzo de 1991.
El legado del Intel 80386 y sus variantes.
Este procesador lanzado en 1985, el primer Intel de 32 bits, diseñado para multitarea y que introdujo características como la gestión mejorada de protección de datos o la memoria virtual, abrió el camino para sistemas operativos modernos y sentó las bases para generaciones futuras de procesadores.
La siguiente familia de procesadores Intel fue 80486 lanzado en 1989. Estos procesadores representaron una mejora sobre el 80386 ofreciendo mayor velocidad, eficiencia y nuevas características como la unidad de coma flotante integrada (FPU), arquitectura a 32 bits y pipelining para mejorar la velocidad de procesamiento.