Saltar al contenido

Intel 4004, el primer microprocesador de la historia

Pocos eventos han sido tan importantes en la historia de la informática como la presentación del primer microprocesador de Intel. Conocido como el Intel 4004 fue lanzado al mercado en 1971 y marcó el comienzo de una nueva era en la computación. En este año y con ese microprocesador se inició la evolución a los ordenadores personales que conocemos hoy en día.

Origen y desarrollo del Intel 4004

El proyecto para la creación del Intel 4004 comenzó con un encargo específico. A finales de los años 60 una empresa japonesa, Busicom, contrató a Intel para diseñar un conjunto de chips personalizados para hacer una calculadora. En ese momento, Intel era una pequeña empresa que fabricaba memorias semiconductoras. Un ingeniero de Intel, Fededico Faggin, vio la oportunidad de crear algo diferente y propuso un enfoque innovador.  En vez de diseñar varios chips diferentes, se integraría todo en un sólo chip.

Calculadora Busicom donde se montó el primer procesador Intel 4004El equipo de Intel, liderado por Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor, diseñó y fabricó el primer microprocesador comercial de la historia: el Intel 4004.

Este procesador de 4 bits funcionaba a una velocidad de 740 kHz, tenía 2.300 transistores y tenía 16 pines.  Aunque hoy en día su potencia de cálculo nos puede parecer insignificante, en su momento fue muy revolucionaria.

El Intel 4004 ha sido el primer chip de silicio que contenía funciones de una CPU. Esto marco el inicio a la miniaturización que sigue hasta hoy en día. Cada vez de desarrollan dispositivos más potentes y pequeños.

Variantes realizadas del Intel 4004

Impacto en la informática del primer microprocesador de Intel

Con el lanzamiento del Intel 4004 no sólo cambió el rumbo de Intel en la historia, sino que transformó toda la industria de la informática en su totalidad. Hasta ese momento, los ordenadores eran máquinas enormes y muy caras, principalmente para grandes empresas. Con la creación del microprocesador comercialmente viable se creó la posibilidad de hacer ordenadores más pequeños y más económicos que se convertirían en los ordenador personales de hoy en día.

Fotos del Intel 4004

La evolución posterior de los microprocesadores

Después del éxito, Intel continuó desarrollando microprocesadores cada vez más avanzados. Primero en 1972 lanzando el Intel 8008 y en 1974 el 8080. Posteriormente, en 1978 el famoso Intel 8086. Este último microprocesador de 16 bits sirvió de base para la arquitectura x86 que sigue presente en muchos procesadores actuales.

Cada uno de los procesadores mejoró en velocidad y rendimiento, permitiendo que los ordenadores pasasen de tener una capacidad muy limitada a convertirse en una herramienta esencial en casas y empresas.

Hoy en día y más de 50 años después de su creación, el Intel 4004 está considerado una pieza histórica en la evolución de la tecnología. Aunque fue un avance modesto en términos de potencia pero inmenso en su impacto en la industria tecnológica. Todo empezó con el Intel 4004.

¿Qué opina de este artículo?.

Valore este artículo de 1 a 5 estrellas.

Valoración: 5 / 5. Total votos recibidos: 11

Sin votos. ¿Quiere ser la primera persona en votar este artículo?.