WampServer es una de las mejores opciones, sencilla y gratuita para desarrollar aplicaciones web en un entorno local. Esto permite hacer una página web, tienda online o aplicación web en su ordenador. Puede instalar cualquier aplicación web o CMS tipo WordPress, Joomla, etc. Este software es muy utilizado por webmasters y desarrolladores para probar los sitios web antes de subirlos al servidor en un entorno de producción. Voy a tratar de explicar, en este artículo, para que sirve, como se instala, como se gestiona y como utilizarlo.
¿Qué es WampServer?
WampServer es un software gratuito que permite instalar un entorno de desarrollo web en modo local en sistemas Windows. Su nombre proviene de la combinación de las iniciales de los programas que lo componen:
- Windows (Sistema operativo compatible).
- Apache (Servidor web).
- MySQL/MariaDB (Gestor de bases de datos).
- PHP (Lenguaje de programación para desarrollo web).
Para que nos entendamos, WampServer convierte su ordenador en un servidor local, permitiéndole desarrollar y probar aplicaciones web sin necesidad de estar conectado a un servidor online o pagar un alojamiento o hosting.
¿Para qué sirve WampServer?
WampServer es una herramienta casi indispensable para desarrolladores web, ya que proporciona un entorno de pruebas local para:
- Desarrollar y probar sitios web sin necesidad de un alojamiento.
- Realizar pruebas y depuraciones antes de publicar en un servidor real.
- Utilizar WordPress, Joomla, Drupal y otros CMS de manera local antes de llevarlos a producción.
- Aprender PHP y bases de datos MySQL sin afectar servidores en línea.
¿Cómo instalar WampServer en Windows?
Instalar WampServer es un proceso muy sencillo. Sólo hay que seguir estos pasos:
1. Descargue WampServer desde la página web oficial de WampServer o también desde la página oficial de añadidos de WampServer, en la pestaña «Installers».
2. Elija la versión adecuada: 32 bits o 64 bits, según su sistema operativo.
3. Ejecute el instalador y siga las instrucciones en pantalla:
Para que WampServer funcione tienen que estar instaladas unas pacls de dependencias de Microsoft Visual C++. Son necesarios varios packs algunas veces.. Esta pantalla está mostrando ese aviso. En este caso hacemos clic en Next para continuar:
En este caso en concreto da fallo por no tengo instalados los packs: vcredist_2022_x64.exe y vcredist_2022_x86.exe
Simplemente hay que entrar a la página oficial de añadidos de WampServer y en la parte de abajo podré descargarme los 2 paquetes que me pide:
En concreto estos son los 2 packs que me tengo que descargar e instalar. Si en su caso le pide más cantidad, tiene opción a descargarse un archivo ZIP que dentro incluye todos los packs. Recomiendo en este caso descargar el que incluye 32 y 64 bits.
Una vez que haya hecho la instalación de los archivos que le solicitaba el instalador, podrá continuar el proceso de instalación. Si pulsa sobre Next, ya no aparece el error y nos pide la ruta de instalación. No aconsejo cambiar esta ruta para evitar posible fallos en las rutas de los módulos internos.
4. Seleccione el navegador predeterminado. Por defecto es Edge, pero puede cambiarlo a Chrome o Firefox.
5. Especifique el editor de texto preferido. Puede utilizar Notepad++ u otro editor de código.
6. Finalice la instalación y reinicie su PC si es necesario.
Cómo usar WampServer
1. Iniciar WampServer
Después de la instalación, verá un acceso directo en el escritorio y/o en el menú de inicio. Cuando haga clic verá que se está iniciando:
Al cabo de unos segundos se cerrará y verá un icono en la barra de tareas así:
El color de este icono es importante. Depende del estado del servidor cambiará de color:
- Verde: Todo está funcionando correctamente.
- Naranja: Uno de los servicios tiene problemas.
- Rojo: Uno de los servicios principales (Apache o MySQL) no está funcionando.
2. Acceder al panel de WampServer
Haga clic en el icono de WampServer y pulse la primera opción «Servidor virtual» y se abrirá el panel de control en el navegador. Desde aquí se pueden gestionar las páginas web y las bases de datos.
Puede acceder al panel directamente desde el navegador escribiendo en la barra de direcciones: localhost
o lo que es lo mismo 127.0.0.1
3. Crear un proyecto web
Para hacer un proyecto o página web, hay que copiar los archivos necesarios en la carpeta del servidor.
- Ir a la carpeta
C:\wamp64\www
(oC:\wamp\www
en versiones de 32 bits). - Cree una carpeta con el nombre de tu proyecto. Puede tener todos los proyectos que quiera.
- Guarde dentro un archivo PHP dentro de esa carpeta, por ejemplo,
index.php
. - Acceda desde el navegador escribiendo
http://localhost/nombre-de-proyecto/
. También puede acceder escribiendohttp://127.0.0.1/nombre-de-proyecto
o directamente127.0.0.1/nombre-de-proyecto
4. Gestionar las bases de datos con phpMyAdmin
WampServer incluye phpMyAdmin, una herramienta gráfica para administrar las bases de datos MySQL. Puede acceder haciendo clic en el icono de la barra de tareas y seleccionando PhpMyAdmin,
Por defecto los datos de acceso para iniciar sesión en phpMyAdmin son:
- Usuario: root
- Contraseña: ninguna (No poner nada y pulsar en Iniciar sesión)
Desde aquí podrá crear las bases de datos que necesite, crear o modificar tablas, realizar o restaurar copias de seguridad de sus bases de datos. También puede acceder escribiendo en la barra de direcciones de su navegador: http://localhost/phpmyadmin
o bien http://127.0.0.1/phpmyadmin
Cambiar versión de Apache, PHP, MySQL o phpMyAdmin
La mejor característica que tiene WampServer y que destaca sobre la competencia (Principalmente XAMPP), es lo fácil que es instalar y utilizar otra versión de PHP, Apache, MySQL, MariaDB o de phpMyAdmin.
Es tan fácil, que simplemente tiene que ir a la página oficial de añadidos de WampServer, descargar el archivo, instalarlo (Con WampServer cerrado) y al volver a abrirlo desde el panel de control podrá seleccionar que versión utilizar. Si ha instalado WampServer 64 bits, los complementos tienen que ser también en 64 bits. Esta imagen muestra las versiones de PHP que están instaladas en, cual se está utilizando y simplemente es hacer clic sobre la versión que queramos utilizar. Yo por ejemplo tengo estas instaladas:
Esta imagen muestra las versiones instaladas de MySQL. En este caso, si hiciese clic sobre 5.5.62 se iniciaría el motor de MySQL con esa versión.
Cuando haga el cambio entre versiones, se reiniciará el servicio para aplicar los cambios.
Paquetes Visual C++
WampServer necesita para instalarse y para funcionar que los paquetes de Visual C++ estén instalados en el sistema. Si no los tuviese instalados en su Windows, puede descargarlos desde la página oficial de añadidos de WampServer. Encontrará los instaladores en la parte inferior. Tiene que descargar e instalar los necesarios para la versión de su sistema operativo (64 bits habitualmente). Dependiendo de la configuración podría ser necesario incluso instalar los de 32 bits.
Solución a problemas más comunes de WampServer
Si WampServer no funciona correctamente, prueba las siguientes soluciones:
- Puerto 80 ocupado: Podría tener otro programa (Como Skype) que está usando el puerto 80. Lo más fácil es cambiar el puerto de Apache que está en el archivo
httpd.conf
. - Error en MySQL: Asegúrese de que no haya otros servicios MySQL en ejecución.
- Problemas de permisos: Ejecute WampServer como administrador.
- Firewall o antivirus bloqueando: Debe de permitir a su firewall el acceso de WampServer.
Alternativas a WampServer
Si WampServer no se adaptase a sus necesidades, puede probar otras opciones como:
- XAMPP: Compatible con Windows, Mac y Linux.
- MAMP: Enfocado en usuarios de macOS.
- Laragon: Ligero y rápido para PHP y bases de datos.
¿Qué diferencias tiene con otros programas similares?
Lo que más me gusta de WampServer sobre el resto de opciones es la facilidad para que hay para cambiar entre versiones de PHP, phpMyAdmin o MySQL. Hay veces que podemos querer tener versiones de páginas web antiguas que sólo funcionan con versiones PHP antiguas tipo 5.3 o 5.6 y con XAMPP eso no va a funcionar. No es posible utilizar o tener acceso a varias versiones de PHP distintas. Con este programa poner instalar un PHP 5.6 y seleccionarlo para que lo utilice con un par de clics.
Conclusión
WampServer es una herramienta muy buena para desarrolladores web que quieran trabajar en un entorno local antes de subir sus proyectos a internet. También es adecuado para personas que quieran aprender, que quieran instalar, un WordPress o un Joomla y saber cómo se maneja y familiarizarse con su funcionamiento.
Su facilidad de instalación, configuración y uso lo convierten en una opción ideal para trabajar con PHP, MySQL y Apache. Con la ayuda de este artículo tiene lo necesario para instalarlo y empezar con sus proyectos web.
Tiene disponible una guía donde explicamos como instalar WordPress localmente en WampServer y también una guía completa de XAMPP.