El navegador Firefox es uno de los navegadores web más conocidos en todo el mundo gracias a su sistema de privacidad y personalización. Su evolución desde su creación ha permitido que millones de usuarios puedan tener acceso a la red de código abierto y disfrutar de múltiples beneficios.
Historia del navegador Firefox.
En sus inicios este navegador fue creado bajo el nombre de Phoenix por Dave Hyatt, Blake Ross y Joe Hewitt. Tuvo que cambiar de nombre porque Phoenix estaba registrado por BIOS Phoenix Technologies. Después se llamó Firebird, pero también tuvo problemas con la base de datos Firebird. El 9 de febrero de 2004 se rebautizó definitivamente a Mozilla Firefox.
Asimismo, formaba parte de Mozilla Application Suite, por lo que integraba una variedad de programas y herramientas que permitieron que el navegador poco a poco ganase popularidad.
Con el paso del tiempo, ese programa quedó obsoleto y reemplazado por SeaMonkey, sin embargo, Firefox se mantuvo en desarrollo hasta convertirse en lo que es hoy en día.
Características de Firefox.
Firefox está disponible para distintos sistemas operativos como: Linux, Windows, macOS, iOS y Android. Las principales características de Firefox son:
- Navegación por pestañas.
- Marcadores dinámicos.
- Corrector ortográfico.
- Navegación privada.
- Bloqueo de ventanas emergentes.
- Temas personalizados.
- Búsqueda integrada.
- Restauración de sesión.
- Administrador de descarga.
- Añadir complementos de Mozilla y de terceros.
- Gestor de contraseñas.
- Sincronizador de marcadores e historial.
- Lector RSS.
- Actualizaciones automáticas.
Además. hay disponibles una gran variedad de extensiones y plugins que mejoran la experiencia de navegación, seguridad y personalización. Su aspecto también se puede personalizar gracias a la multitud de themes disponibles.
Ventajas y desventajas de Firefox frente a otros navegadores.
Si bien Mozilla Firefox tiene una fuerte competencia contra otro de los grandes navegadores como Google Chrome o Edge, sigue contando con una amplia cartera de usuarios que se mantienen fieles a sus funciones.
Es por ello que vamos a resaltar sus principales ventajas y desventajas que hacen que sea un navegador destacado:
Ventajas.
- Firefox ofrece antiphishing, antimalware e integración de antivirus, por lo que cuenta con una privacidad mejorada y personalizable para garantizar la seguridad de los datos y la actividad web de los usuarios.
- Cuenta con sistema de código abierto, lo cual permite que su comunidad de desarrolladores pueda elegir entre diferentes licencias para trabajar con mayor transparencia y versatilidad.
- Actualmente el rendimiento de Firefox es sólido y permite ser usado tanto en equipos avanzados como aquellos de baja gama que no cuentan con las especificaciones suficientes.
- Su capa de personalización hace que sea un navegador atractivo para muchos. Cuenta con extensiones y temas que mejoran la experiencia de visualización y navegación.
- Permite la sincronización entre dispositivos, por lo que puede usar el navegador en su teléfono, tablet, ordenador de escritorio o portátil. De esta forma, no pierde tus datos de marcadores, historial y contraseña. Puede sincronizar hasta las pestañas abiertas.
Sus actualizaciones constantes permiten la compatibilidad con estándares webs que ofrecen una mejor experiencia al momento de navegar.
Desventajas.
- Podría consumir muchos recursos del equipo cuando navegues por múltiples pestañas al mismo tiempo.
- Puede tener menos integración con servicios de Google, por lo que a su vez puede disminuir la compatibilidad con algunas páginas.
- Puede contener menos extensiones que otros navegadores y su velocidad de desarrollo puede tardar más.
Sin duda, Mozilla Firefox cuenta con una historia, desarrollo y un futuro prometedor. Este navegador continúa trabajando en mejorar sus funciones y características para mantener fieles a sus usuarios y atraer a nuevas personas que quieran vivir una experiencia segura, rápida y personalizable.
Instalar Firefox.
Lo primero que tiene que saber es que puede instalar varios navegadores en un mismo sistema sin tener ningún problema. Puede instalar Firefox para probar su funcionamiento u otro navegador y si no le gusta, tan sólo debe de desinstalarlo. También es buena idea tener otro navegador en el dispositivo por si el principal que usamos deja de funcionar. Puede descargar Firefox desde su página oficial.