Uno de los antivirus gratuitos más utilizados, junto con Avast, es el antivirus Avira. Muchos ordenadores confían la seguridad de sus ordenadores en este antivirus cargado de buenas características, un buen rendimiento y un desarrollo constante que se ha ido ganando usuarios en todas partes del mundo.
Avira es un magnífico antivirus gratuito, ligero y rápido, con protección en tiempo real. Como empresa alemana, no rastrean lo que hace ni venden sus datos a terceros.
Profundizando en la historia del antivirus Avira.
Este antivirus pertenece a Avira Operations GmbH & Co que es una compañía de seguridad informática alemana. Avira está basado en el motor AntiVir que se lanzó en el año 1988 y que se llama comúnmente Luke Filewalker. En el año 2006 se funa la empresa con el nombre Avira Free Security y ya en 2021 pasa a ser propiedad de NortonLifeLock.
¿Cómo funciona el Antivirus gratuito Avira?.
Este antivirus funciona en diversas plataformas como es el caso de Android, Windows, Mac y iOS lo que permite una amplia gama de protección y seguridad.
Sus desarrolladores implementan el uso de la IA, analizan los datos y los suben a su nube en tiempo real para así saber cómo defenderle de cualquier ataque malicioso. Igualmente, esto lo realiza con troyanos, spyware y ransomware. Aunque esto no es todo, ya que también cuenta con funciones de reparación avanzadas que permiten reparar los archivos que se encuentren dañados o infectados.
Protección en tiempo real.
Una de las ventajas que tiene es el análisis de los datos en tiempo real. Sus usuarios dan fe de que el detector de virus en la nube permite identificar todas las amenazas y de inmediato actúa para proteger cualquier vulnerabilidad.
La función denominada Protection Cloud sirve para detectar amenazas actuales y potentes por lo que también estará protegido frente a dichos ataques desde el primer momento.
Funcionamiento del antivirus en tiempo real.
La protección es simple, sencilla y potente:
- Protection Cloud encuentra el archivo que le parece sospechoso.
- Se carga de manera anónima la huella digital del archivo en el Protection Cloud.
- Archivo se va a comprobar y se analiza en tiempo real al compararlo con la base de datos.
- Se clasifica como inseguro o seguro.
- Se retorna la información a ese dispositivo.
- El software analiza los millones de archivos que sean desconocidos y pone en cuarentena los que les parecen inseguros o bien los elimina.
Adicionalmente Avira cuenta con diferentes programas adicionales como un limpiador de Adware, Scan para aquellos programas que te parezcan maliciosos, protección contra el ransomware y un limpiador de spyware. Avira antivirus tiene versiones de pago con más funciones
Sobre la protección de su equipo.
Es muy importante que tenga un buen antivirus instalado y actualizado en sus ordenadores. De vital importancia en ordenadores que utilicen o realicen regularmente transferencias bancarias, utilización de certificados digitales o en equipos que no pueden parar. Hoy en día es muy fácil que un virus contamine nuestro ordenador y nos haga perder todos los datos que tenemos dentro.
Un antivirus no nos garantiza que no nos podamos contaminar, por ello es muy importante tener copia de seguridad de los datos.
¿Avast o Avira?.
Es la pregunta que muchos usuarios se hacen y tiene una respuesta complicada. Los dos son magníficos antivirus gratuitos con sus pros y contras. Mi opinión actual es que actualmente Avira es un antivirus superior a Avast en dos puntos concretos: más ligero y con una capacidad de detección un punto por encima de Avast. Tengan en cuenta que los antivirus son productos en constante evolución. A esta fecha creo que Avira es un poco superior a Avast, pero no quita que dentro de un mes Avast saque una versión superior a Avira.